RIEBECKITA (PORTUGAL)
Riebeckita
Origen: Alto Pedroso, Portugal.
Presentación en caja de cartón.
Ver medidas en fotografía.
La riebeckita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo inosilicatos y dentro de ellos pertenece a los anfíboles. Suele presentarse en agregados de cristales, columnares o fibrosos, con tonalidad azul. Forma parte de varias series de solución sólida. Fue descrito por primera vez en 1888 por una ocurrencia en la isla de Socotra, Gobernación de Adén, Yemen y fue nombrado en reconocimiento del explorador y mineralogista alemán Emil Riebeck (1853–1885). La riebeckita se encuentra en rocas ígneas tipo granitos alcalinos y sienitas —ricas en sodio—, así como también en rocas metamórficas tipo esquistos y formaciones de hierro bandeado. Otros minerales que suelen aparecer asociados a la riebeckita son: nefelina, cuarzo, almandino, egirina, feldespatos, micas y hematita. (Fuente: Wikipedia)